Hoy, voy a reseñar una novela de mi género personal favorito: romántica sobrenatural.
Tengo problemas para ser imparcial porque me gustan mucho este tipo de historias. Ni siquiera sé cómo llamar al "género" en sí, ni si existe precisamente una denominación para ello. No es enteramente romance sobrenatural, porque es sobre un grupo específico y que dentro del género del romance sobrenatural tiene un nicho bastante amplio, así que digámosle "romance sobrenatural de cambiaformas y otros tipos de seres híbridos de animal y humano que no debe ser confundido con furry porque no se trata de eso". En este género he leído de todo; desde aquellos explicados más o menos científicamente (la saga de las Castas, de Lora Leigh -más para atrás que otra cosa-) y de los explicados mágicamente (los Cazadores Oscuros de Sherrilyn Kenyon -más consistentes y graciosos que los de Leigh, por lo menos-). Me gusta mucho la dualidad hombre/bestia-mujer/bestia y aún no he encontrado a un autor o autora que me dé exactamente todo lo que busco en el género, pero mientras tanto me divierto bastante.
Y esto es lo nuevo que he leído, de lo que traigo una reseña bastante positiva:
LA NOCHE DE LA LUNA AZUL
(MANADA DE MIDTOWN)
D. W. Nichols
251 páginas (PDF)
Año 2013
BLOG DE LA AUTORA
DÓNDE COMPRARLO
SINOPSIS:"UNA NOVELA DE LA MANADA DE MIDTOWN.
Ileana Velkan es una paria entre los suyos. Durante doscientos años ha estado escondiéndose de su propia especie, huyendo de un pasado que la marcó con fuego. Ahora, debido a la casualidad o al destino, llega por accidente a Midtown, el hogar de una manada un tanto peculiar, y tiene que quedarse allí varios días hasta que le reparen el coche.
Owen Hunt, cambiante pantera, beta de la manada y sheriff de Midtown, no puede evitar sentirse atraído por esta mujer recién llegada al pueblo, una hembra que oculta que es una cambiante de una especie que no puede identificar por el olor. No se fía de ella y decide vigilarla para averiguar cuáles son los verdaderos motivos de su aparición en la ciudad.
Pero en Midtown hay alguien que sabe quién y qué es, alguien que la ha buscado durante años para cobrarse su venganza y ahora que la tiene al alcance de la mano, no la dejará escapar."
D.W. Nichols se ha aproximado MUCHO a lo que busco, cositas más o cositas menos. La novela es corta, por lo que no llegan a desarrollarse con la profundidad que me hubiera gustado muchos de los temas que me hubiera interesado ver, pero ha sabido entretenerme y ofrecerme un par de risas y escenas de acción, romance y personajes relativamente bien elaborados.
Hablemos un poquito de la historia. Está Ileana Velkan (el nombre me mató *___*), una joven cambiante que tiene una doble identidad como escritora de novelas paranormales de mucho éxito, y Owen Hunt, un cambiante de pantera que es el sheriff del pequeño pueblo de Midtown, donde Ileana termina después de que se le descomponga el coche. Los cambiantes viven mucho tiempo, y los hay de muchas razas: lobos, felinos, caballos, vacas, águilas, reptiles, etc; que pueden cambiar su cuerpo al del animal que "llevan dentro", en transformación completa, no parcial. Ileana es una cambiante antigua, que lleva otro secreto encima además de su bestia. La atracción entre Ileana y Owen es inmediata, feroz, imparable, explosiva. No pueden dejar de pelear, no pueden dejar de tocarse y no pueden dejar de pensar en el otro, son tal para cual. Owen es un curioso entrometido y sospecha de Ileana casi tanto como está seguro de que ella es importante para su bestia, y ella no lo soporta (al menos, al principio) por su carácter altanero y su arrogancia.
Evidentemente, esto no sería nada sin el misterioso malo de turno que quiere hacer boleta a uno de los amantes, en este caso, Ileana. La muchacha arrastra un oscuro pasado y a más de un enemigo que la reconoce y desea venganza. Sin embargo, otras líneas argumentales se mezclan con este hilo principal y al ser tantas cosas juntas, algunas partes de la trama como que pierden valor y consistencia. Al final, las líneas confluyen en un broche de oro bastante bien logrado que supo mantenerme en vilo.
En fin, yo no soy para nada fan de esto del "deseo instantáneo" y el amor a los dos días, y ya me resulta un poco repetitivo también el concepto de las "parejas predestinadas" porque lo he leído hasta el cansancio (seriously, no hay una sola historia de RA sobre hombres-lobo o cambiaformas en la que no intervenga esto de la compañera predestinada *rueda los ojos*), pero lo dejo a un lado sólo por las formas ingeniosas y graciosas en que Owen se refería a su propio miembro (me hacía gracia, de verdad) o cuando Ileana describe lo que siente cada vez que está cerca de Owen, es un plato partido al medio. Lo cual quiere decir que estuvo bueno.
LAS JOYITAS:
Esas cosas que han hecho que me guste tanto.
Me gusta este ideal de una "manada multirracial y feliz" que tienen en Midtown. Un Midtown donde los cambiantes viven con algunos humanos en relativa armonía, protegidos del mundo exterior. ¿Por qué pareciera que está tan instalada esta creencia de que los seres híbridos son "mejores" que los humanos y por ende pueden ser más civilizados que la propia humanidad? (cuando no se trata de monstruos asesinos ni seres animalizados, a eso voy). Ni idea. Pero si puede haber algo parecido a la paz y la armonía, seguro no está en manos de los seres humanos.
Casi cada uno de los personajes (porque son muchos) tiene un background interesante y sólido, elaborado, casi siempre trágico y marcado por el dolor, el rechazo o el despecho. O sea que motivaciones de cada quien, vistas y entendidas a la perfección. La narrativa de Nichols es rica y fluida, no usa palabras complicadas pero se lleva muy bien con la descripción y tiene muy buenas introspecciones; me ha gustado MU-CHÍ-SI-MO que sus personajes SE DETIENEN A PENSAR UN POQUITO en lo que hacen, antes de hacerlo o de tomar decisiones que podrían significar la muerte de alguien o el riesgo de la propia vida. Como decía, motivaciones, checked.
Hubo de todo a lo largo de la historia; acción, misterio, romance, entrelazamiento con hechos reales del mundo actual (punto para la credibilidad), cambiábamos periódicamente de POV usando la tercera persona (esto a veces me molestaba un poco, me sacaba de línea), el amor no era toda la trama principal a pesar de que se robaba una parte interesante de la "cámara", los diálogos tienen sentido, hay frases muy ingeniosas y que me han hecho reír bastante, todos los personajes tienen algún detalle remarcable que hace que los recuerdes (y se ve que todos son unos chongazos bárbaros que están buenísimos, a juzgar por las descripciones), etc, etc, etc. Me han caído bien todos, principalmente los hermanos lobos y la propia Ileana, con su forma más monstruosa y su secreto más oscuro. La historia de Ileana y su familia me pareció muy interesante y bien montada.
Ya he dicho más de una vez que soy incapaz de valorar un libro si no es como un "todo", si me convence, se lleva los cinco lobos, y si hay cosas que no me convencen, empiezo a quitar puntos. Ahora, veamos cuáles son los "detallitos":
LOS DETALLITOS:
Algo que considero como 50/50 entre fallo y acierto, ha sido el hecho de que la autora metiera la historia personal de cada personaje en diferentes momentos donde era poco más que... inapropiado, para la escena que se estaba relatando (todas las introducciones de historias personales me gustaron porque me gustaban las historias, que conste, pero me pareció que el timing no era bueno porque "cortaba el mambo" de la escena en sí y me hacía perder de vista el hilo de lo que se estaba diciendo); y además, que dichas historias personales no fueran aprovechadas posteriormente. Me gustó que se labrara un background para todos los personajes principales, pero lo sentí un poco al pedo para lo corto que es el libro en sí. En general, es la ejecución de muchos encadenamientos entre diversos eventos lo que me lleva a quitarle un punto de una calificación que pudo ser más.
Otra cosa que no termina de quedar claro es que estos cambiantes juran y perjuran que "no hacen distinción entre ellos mismos y su bestia interior", y sin embargo se la pasan hablando de "lo que la persona hace" y "lo que la bestia hace/quiere". Desde donde yo lo veo, hacer este tipo de distinciones anula la regla, evidentemente.
Y el último hecho que me dejó con ganas de haberlo visto y me pareció que faltaba con creces: no hay explicación alguna sobre el origen de los cambiantes, ni siquiera una pista. En fin, quizá está al venir en otra historia de la serie.
En síntesis: la novela me ha gustado, aunque parece una especie de libro "introductorio" donde presentó a todos los personajes y da la impresión de que si hubiera otras entregas, seguirían cada una a una nueva parejita, como es habitual que ocurra en este género en particular. No me quejo, leería más de este universo y de sus sexosos y bellos personajes. Aún a pesar de todas las cosillas que he señalado, el libro se lleva 4 lobos porque supo entretenerme y la narración de la autora me pareció bastante buena, y se molestó en ponerle a cada personaje una historia propia, casi siempre marcada por el dolor. Drama y romance, justo como me gusta.
¿La recomiendo? Sí, a la gente como yo que sienta alguna atracción por las historias de este tipo de universos, y que tenga ganas de pasar un rato entretenido leyendo personajes fuertes que sueltan tacos a dos manos y se enamoran perdidamente. No hay que romperse mucho la cabeza y termina siendo una lectura satisfactoria. ¡Salud!
Puedes visitar a D. W. Nichols en los siguientes enlaces:
EN SU FACEBOOK- EN SU PÁGINA WEB - EN GOODREADS - ADQUIERE LA NOVELA
¡Nos vemos! Muchas gracias por leerme :)
Si me comentas algo, quizá no me enoje ni te muerda *guiño-guiño*
Tengo problemas para ser imparcial porque me gustan mucho este tipo de historias. Ni siquiera sé cómo llamar al "género" en sí, ni si existe precisamente una denominación para ello. No es enteramente romance sobrenatural, porque es sobre un grupo específico y que dentro del género del romance sobrenatural tiene un nicho bastante amplio, así que digámosle "romance sobrenatural de cambiaformas y otros tipos de seres híbridos de animal y humano que no debe ser confundido con furry porque no se trata de eso". En este género he leído de todo; desde aquellos explicados más o menos científicamente (la saga de las Castas, de Lora Leigh -más para atrás que otra cosa-) y de los explicados mágicamente (los Cazadores Oscuros de Sherrilyn Kenyon -más consistentes y graciosos que los de Leigh, por lo menos-). Me gusta mucho la dualidad hombre/bestia-mujer/bestia y aún no he encontrado a un autor o autora que me dé exactamente todo lo que busco en el género, pero mientras tanto me divierto bastante.
Y esto es lo nuevo que he leído, de lo que traigo una reseña bastante positiva:
![]() |
Bonita portada, lindo gatito =^^= |
(MANADA DE MIDTOWN)
D. W. Nichols
251 páginas (PDF)
Año 2013
BLOG DE LA AUTORA
DÓNDE COMPRARLO
SINOPSIS:"UNA NOVELA DE LA MANADA DE MIDTOWN.
Ileana Velkan es una paria entre los suyos. Durante doscientos años ha estado escondiéndose de su propia especie, huyendo de un pasado que la marcó con fuego. Ahora, debido a la casualidad o al destino, llega por accidente a Midtown, el hogar de una manada un tanto peculiar, y tiene que quedarse allí varios días hasta que le reparen el coche.
Owen Hunt, cambiante pantera, beta de la manada y sheriff de Midtown, no puede evitar sentirse atraído por esta mujer recién llegada al pueblo, una hembra que oculta que es una cambiante de una especie que no puede identificar por el olor. No se fía de ella y decide vigilarla para averiguar cuáles son los verdaderos motivos de su aparición en la ciudad.
Pero en Midtown hay alguien que sabe quién y qué es, alguien que la ha buscado durante años para cobrarse su venganza y ahora que la tiene al alcance de la mano, no la dejará escapar."
D.W. Nichols se ha aproximado MUCHO a lo que busco, cositas más o cositas menos. La novela es corta, por lo que no llegan a desarrollarse con la profundidad que me hubiera gustado muchos de los temas que me hubiera interesado ver, pero ha sabido entretenerme y ofrecerme un par de risas y escenas de acción, romance y personajes relativamente bien elaborados.
Hablemos un poquito de la historia. Está Ileana Velkan (el nombre me mató *___*), una joven cambiante que tiene una doble identidad como escritora de novelas paranormales de mucho éxito, y Owen Hunt, un cambiante de pantera que es el sheriff del pequeño pueblo de Midtown, donde Ileana termina después de que se le descomponga el coche. Los cambiantes viven mucho tiempo, y los hay de muchas razas: lobos, felinos, caballos, vacas, águilas, reptiles, etc; que pueden cambiar su cuerpo al del animal que "llevan dentro", en transformación completa, no parcial. Ileana es una cambiante antigua, que lleva otro secreto encima además de su bestia. La atracción entre Ileana y Owen es inmediata, feroz, imparable, explosiva. No pueden dejar de pelear, no pueden dejar de tocarse y no pueden dejar de pensar en el otro, son tal para cual. Owen es un curioso entrometido y sospecha de Ileana casi tanto como está seguro de que ella es importante para su bestia, y ella no lo soporta (al menos, al principio) por su carácter altanero y su arrogancia.
Evidentemente, esto no sería nada sin el misterioso malo de turno que quiere hacer boleta a uno de los amantes, en este caso, Ileana. La muchacha arrastra un oscuro pasado y a más de un enemigo que la reconoce y desea venganza. Sin embargo, otras líneas argumentales se mezclan con este hilo principal y al ser tantas cosas juntas, algunas partes de la trama como que pierden valor y consistencia. Al final, las líneas confluyen en un broche de oro bastante bien logrado que supo mantenerme en vilo.
En fin, yo no soy para nada fan de esto del "deseo instantáneo" y el amor a los dos días, y ya me resulta un poco repetitivo también el concepto de las "parejas predestinadas" porque lo he leído hasta el cansancio (seriously, no hay una sola historia de RA sobre hombres-lobo o cambiaformas en la que no intervenga esto de la compañera predestinada *rueda los ojos*), pero lo dejo a un lado sólo por las formas ingeniosas y graciosas en que Owen se refería a su propio miembro (me hacía gracia, de verdad) o cuando Ileana describe lo que siente cada vez que está cerca de Owen, es un plato partido al medio. Lo cual quiere decir que estuvo bueno.
LAS JOYITAS:
Esas cosas que han hecho que me guste tanto.
Me gusta este ideal de una "manada multirracial y feliz" que tienen en Midtown. Un Midtown donde los cambiantes viven con algunos humanos en relativa armonía, protegidos del mundo exterior. ¿Por qué pareciera que está tan instalada esta creencia de que los seres híbridos son "mejores" que los humanos y por ende pueden ser más civilizados que la propia humanidad? (cuando no se trata de monstruos asesinos ni seres animalizados, a eso voy). Ni idea. Pero si puede haber algo parecido a la paz y la armonía, seguro no está en manos de los seres humanos.
Casi cada uno de los personajes (porque son muchos) tiene un background interesante y sólido, elaborado, casi siempre trágico y marcado por el dolor, el rechazo o el despecho. O sea que motivaciones de cada quien, vistas y entendidas a la perfección. La narrativa de Nichols es rica y fluida, no usa palabras complicadas pero se lleva muy bien con la descripción y tiene muy buenas introspecciones; me ha gustado MU-CHÍ-SI-MO que sus personajes SE DETIENEN A PENSAR UN POQUITO en lo que hacen, antes de hacerlo o de tomar decisiones que podrían significar la muerte de alguien o el riesgo de la propia vida. Como decía, motivaciones, checked.
Hubo de todo a lo largo de la historia; acción, misterio, romance, entrelazamiento con hechos reales del mundo actual (punto para la credibilidad), cambiábamos periódicamente de POV usando la tercera persona (esto a veces me molestaba un poco, me sacaba de línea), el amor no era toda la trama principal a pesar de que se robaba una parte interesante de la "cámara", los diálogos tienen sentido, hay frases muy ingeniosas y que me han hecho reír bastante, todos los personajes tienen algún detalle remarcable que hace que los recuerdes (y se ve que todos son unos chongazos bárbaros que están buenísimos, a juzgar por las descripciones), etc, etc, etc. Me han caído bien todos, principalmente los hermanos lobos y la propia Ileana, con su forma más monstruosa y su secreto más oscuro. La historia de Ileana y su familia me pareció muy interesante y bien montada.
Ya he dicho más de una vez que soy incapaz de valorar un libro si no es como un "todo", si me convence, se lleva los cinco lobos, y si hay cosas que no me convencen, empiezo a quitar puntos. Ahora, veamos cuáles son los "detallitos":
LOS DETALLITOS:
Algo que considero como 50/50 entre fallo y acierto, ha sido el hecho de que la autora metiera la historia personal de cada personaje en diferentes momentos donde era poco más que... inapropiado, para la escena que se estaba relatando (todas las introducciones de historias personales me gustaron porque me gustaban las historias, que conste, pero me pareció que el timing no era bueno porque "cortaba el mambo" de la escena en sí y me hacía perder de vista el hilo de lo que se estaba diciendo); y además, que dichas historias personales no fueran aprovechadas posteriormente. Me gustó que se labrara un background para todos los personajes principales, pero lo sentí un poco al pedo para lo corto que es el libro en sí. En general, es la ejecución de muchos encadenamientos entre diversos eventos lo que me lleva a quitarle un punto de una calificación que pudo ser más.
Otra cosa que no termina de quedar claro es que estos cambiantes juran y perjuran que "no hacen distinción entre ellos mismos y su bestia interior", y sin embargo se la pasan hablando de "lo que la persona hace" y "lo que la bestia hace/quiere". Desde donde yo lo veo, hacer este tipo de distinciones anula la regla, evidentemente.
Y el último hecho que me dejó con ganas de haberlo visto y me pareció que faltaba con creces: no hay explicación alguna sobre el origen de los cambiantes, ni siquiera una pista. En fin, quizá está al venir en otra historia de la serie.
En síntesis: la novela me ha gustado, aunque parece una especie de libro "introductorio" donde presentó a todos los personajes y da la impresión de que si hubiera otras entregas, seguirían cada una a una nueva parejita, como es habitual que ocurra en este género en particular. No me quejo, leería más de este universo y de sus sexosos y bellos personajes. Aún a pesar de todas las cosillas que he señalado, el libro se lleva 4 lobos porque supo entretenerme y la narración de la autora me pareció bastante buena, y se molestó en ponerle a cada personaje una historia propia, casi siempre marcada por el dolor. Drama y romance, justo como me gusta.
¿La recomiendo? Sí, a la gente como yo que sienta alguna atracción por las historias de este tipo de universos, y que tenga ganas de pasar un rato entretenido leyendo personajes fuertes que sueltan tacos a dos manos y se enamoran perdidamente. No hay que romperse mucho la cabeza y termina siendo una lectura satisfactoria. ¡Salud!
Puedes visitar a D. W. Nichols en los siguientes enlaces:
EN SU FACEBOOK- EN SU PÁGINA WEB - EN GOODREADS - ADQUIERE LA NOVELA
¡Nos vemos! Muchas gracias por leerme :)
Si me comentas algo, quizá no me enoje ni te muerda *guiño-guiño*